El iPhone 12 ha sido lanzado siendo el sucesor del iPhone 11 y presenta una serie de mejoras en su diseño, rendimiento y cámara, entre otras características. Entre las principales diferencias entre el iPhone 11 y el 12 se encuentra el aspecto más compacto y moderno del iPhone 12, así como la pantalla OLED de mayor calidad y la compatibilidad con la red 5G. En este artículo, vamos a repasar estas diferencias y ayudarte a decidir cuál es el mejor modelo para ti.
Diseño y apariencia
Desde el punto de vista del diseño y la apariencia, el iPhone 12 presenta diferentes mejoras respecto al iPhone 11, incluyendo cambios en el peso, las medidas y la pantalla. A continuación se detallan las principales diferencias en este aspecto:
Peso y medidas
El iPhone 12 es más delgado y ligero que su predecesor, con un grosor de 7,4 mm y un peso de 162 gramos, mientras que el iPhone 11 tiene un grosor de 8,3 mm y un peso de 194 gramos. Esta reducción en el tamaño y el peso hace que el iPhone 12 sea más cómodo de transportar y de usar con una sola mano.
Pantalla OLED
La pantalla OLED del iPhone 12 es una de sus mejores características. Esta pantalla ofrece una experiencia de visión más inmersiva gracias a su alto contraste y su mejor reproducción del color. Además, la resolución de la pantalla del iPhone 12 es más alta que la del iPhone 11, con una resolución de 2532 x 1170 píxeles en comparación con los 1792 x 828 píxeles del iPhone 11.
Bordes más reducidos
Otra diferencia importante entre los dos modelos es que el iPhone 12 tiene bordes más reducidos que su predecesor, lo que le da un aspecto aún más elegante y moderno. Estos bordes más reducidos hacen que la pantalla del iPhone 12 ocupe un mayor porcentaje de la superficie del dispositivo, lo que se traduce en una experiencia visual más inmersiva y envolvente. En general, si bien algunas de las mejoras en diseño y apariencia son sutiles, el iPhone 12 presenta un aspecto general más moderno y elegante que el iPhone 11. Además, la reducción del peso y las medidas hacen que el iPhone 12 sea más cómodo de usar y transportar, mientras que la pantalla OLED y los bordes más reducidos ofrecen una experiencia visual más inmersiva.
Rendimiento y batería
El rendimiento y la batería son dos aspectos importantes que se deben tomar en cuenta al elegir entre el iPhone 11 y el iPhone 12. En esta sección se analizan las mejoras del iPhone 12 con respecto a su predecesor.
Chip A14 Bionic
El iPhone 12 cuenta con el chip A14 Bionic, el cual es más rápido y potente que el chip A13 Bionic incluido en el iPhone 11. Este nuevo chip incorpora tecnología avanzada de 5 nanómetros, lo que permite un mejor rendimiento y eficiencia energética. Gracias a esto, el iPhone 12 es capaz de realizar tareas de alta exigencia con mayor rapidez, así como de ahorrar energía en tareas de menor complejidad. El rendimiento del iPhone 12 es un 50% mejor que el del iPhone 11, lo que significa una experiencia de usuario más fluida y satisfactoria.
Eficiencia energética
Gracias al chip A14 Bionic, el iPhone 12 cuenta con una mayor eficiencia energética que el iPhone 11. Esto se traduce en una mayor duración de la batería en ambos modelos. Sin embargo, a pesar de incorporar una batería de menor capacidad que el iPhone 11, el iPhone 12 tiene una duración de batería similar debido al mejor aprovechamiento de la energía que ofrece el nuevo chip.
Autonomía de la batería
Aunque la duración de la batería es similar en ambos modelos, el iPhone 12 cuenta con el modo de ahorro de energía inteligente, que permite extender la vida útil de la batería en momentos críticos. Además, el nuevo sistema de carga MagSafe para el iPhone 12 permite cargar el dispositivo de forma rápida y segura, lo que puede ser una ventaja para aquellos usuarios que requieren cargar sus dispositivos con frecuencia.
Cámara y vídeo
La cámara es uno de los aspectos más importantes a la hora de decidir qué modelo de iPhone comprar. En este caso, el iPhone 12 ofrece mejoras significativas con respecto al iPhone 11.
Calidad de imagen
El iPhone 12 cuenta con una cámara principal de 12 megapíxeles con una apertura de f/1.6, mientras que el iPhone 11 tiene una cámara principal de 12 megapíxeles con una apertura de f/1.8. El cambio de apertura significa que el iPhone 12 permite pasar más luz a través de la lente, lo que se traduce en imágenes más nítidas y luminosas. Además, el procesador A14 Bionic hace que el enfoque sea más rápido y preciso, lo que también se traduce en imágenes más claras.
Modo noche
Tanto el iPhone 11 como el iPhone 12 cuentan con el modo noche, que permite obtener imágenes de calidad en situaciones de poca luz. Sin embargo, el iPhone 12 ofrece mejoras en este sentido, ya que cuenta con un sensor LiDAR, que permite medir la distancia con mayor precisión y, por lo tanto, mejorar la calidad de las imágenes en el modo noche.
Cámara frontal
Los dos modelos cuentan con una cámara frontal de 12 megapíxeles, pero el iPhone 12 ofrece mejoras en cuanto a la calidad de imagen. El procesador A14 Bionic mejora la calidad de la imagen gracias a su capacidad de procesar mejor las imágenes y reducir el ruido.
Capacidad de grabar vídeo
En cuanto a la capacidad de grabar vídeo, el iPhone 12 ofrece mejoras significativas con respecto al iPhone 11. El iPhone 12 permite grabar video en calidad 4K a 60 cuadros por segundo y cuenta con la tecnología Dolby Vision HDR, que mejora la calidad de la imagen. Además, el iPhone 12 tiene una cámara que mejora ligeramente la lente principal del gran angular, lo que permite obtener mejores imágenes en vídeo.
Resistencia al agua y al polvo
Uno de los aspectos más valorados en cualquier dispositivo electrónico es su capacidad para resistir el agua y el polvo. El iPhone 12 presenta mejoras considerables en este aspecto en comparación con el iPhone 11. En concreto, el iPhone 12 cuenta con una clasificación IP68 de resistencia al agua, lo que significa que puede sumergirse hasta en 6 metros de profundidad durante un máximo de 30 minutos, mientras que el iPhone 11 cuenta con una clasificación IP68 pero de 2 metros de profundidad. Esto lo convierte en un dispositivo más resistente y capaz de soportar accidentes como caídas al agua o derrames.
Además, también tiene una mayor resistencia al polvo, lo que hace que sea menos propenso a sufrir daños por esta causa.
En definitiva, se puede decir que si eres una persona activa, que practica deportes acuáticos o que simplemente llevas tu teléfono siempre contigo, el iPhone 12 es una opción más adecuada debido a su mayor resistencia al agua y al polvo.
- El iPhone 12 cuenta con una clasificación IP68 de resistencia al agua, pudiendo sumergirse hasta en 6 metros durante un máximo de 30 minutos.
- El iPhone 11 dispone de una clasificación IP68 de 2 metros de profundidad.
- Además, el iPhone 12 es más resistente al polvo que el iPhone 11.
Carga inalámbrica
La carga inalámbrica es una característica cada vez más común en los dispositivos móviles y el iPhone 12 no se queda atrás. En este apartado se abordará la tecnología MagSafe y su impacto en la carga del dispositivo, así como la velocidad y seguridad que ofrece.
Nuevo sistema de carga MagSafe
El iPhone 12 presenta un nuevo sistema de carga inalámbrica llamado MagSafe. Este dispositivo utiliza imanes de alta potencia para alinear y conectar el cargador de forma rápida y segura con el iPhone 12. Esta función evita que el cargador se mueva o se desplace del sitio durante la carga, lo que podría reducir el tiempo total de carga y evitar daños en la batería. Además, el cargador MagSafe es compatible con otros dispositivos Apple, como el Apple Watch o los AirPods.
Velocidad y seguridad
La tecnología MagSafe no es sólo rápida sino también segura. El nuevo cargador es capaz de ofrecer una carga hasta un 50% más rápida que los cargadores convencionales. Pero cabe destacar que más velocidad no significa menos seguridad. MagSafe cuenta con una serie de medidas de seguridad que protegen tanto al dispositivo como al usuario. Entre ellas se encuentra la desconexión automática cuando aumenta la temperatura del iPhone o cuando el dispositivo está demasiado lejos del cargador.
Conectividad y tecnología
El iPhone 12 cuenta con varias mejoras relacionadas con la conectividad y la tecnología. A continuación, se detallan algunas de las principales.
Redes 5G
- El iPhone 12 es el primer modelo de iPhone compatible con redes 5G. Esto significa que el dispositivo puede conectarse a redes móviles más rápidas y con menor latencia que las redes móviles tradicionales.
- Es importante destacar que, aunque la mayoría de los países ya han implementado redes 5G en algunas áreas, la cobertura aún no es universal. Es posible que en algunas zonas el dispositivo utilice la red móvil tradicional (4G o inferior).
Dolby Vision HDR
Otra de las mejoras del iPhone 12 es la posibilidad de grabar y reproducir video en Dolby Vision HDR. Esta tecnología permite una mayor calidad de imagen, con una mayor gama de colores y un mayor rango dinámico.
Compatibilidad con otros dispositivos Apple
Además de las mejoras en conectividad y tecnología mencionadas anteriormente, el iPhone 12 también es compatible con otros dispositivos y servicios de Apple. Por ejemplo, es posible utilizar el nuevo sistema de carga MagSafe con otros dispositivos Apple compatibles, como el Apple Watch o los AirPods. También es posible utilizar el iPhone 12 como hotspot para otros dispositivos Apple, como un iPad o un Mac.
Precio y relación calidad-precio
Una de las principales preocupaciones a la hora de elegir un smartphone es el precio. Aunque el iPhone 12 es el modelo más reciente y avanzado, su precio es más elevado que el del iPhone 11, por lo que es importante valorar si las nuevas características y mejoras que presenta merecen la pena el desembolso adicional. En esta sección se repasará la diferencia de precio entre modelos, la valoración de las nuevas características según tus necesidades y la disponibilidad en eventos como el Black Friday.
Diferencia de precio entre modelos
El iPhone 11 se encuentra actualmente a un precio ligeramente inferior al del iPhone 12. El precio puede variar según la capacidad de almacenamiento, pero en general, la diferencia de precio entre modelos suele estar en torno a unos 100-200€. Por ejemplo, un iPhone 11 de 64GB se puede encontrar alrededor de 699€, mientras que un iPhone 12 de la misma capacidad puede superar los 800€. Es importante evaluar si las mejoras que presenta el modelo más reciente justifican ese incremento de precio.
Valoración de las nuevas características según tus necesidades
Uno de los aspectos más importantes a considerar a la hora de escoger entre el iPhone 11 y el iPhone 12 es valorar cuáles de las nuevas características se adaptan mejor a tus necesidades. Si eres un usuario que utiliza mucho el dispositivo para ver contenido multimedia, la pantalla OLED de mayor calidad del iPhone 12 y su capacidad de grabar en calidad 4K a 60 cuadros por segundo con la tecnología Dolby Vision HDR pueden ser factores decisivos. Por otro lado, si necesitas una mayor velocidad en la conexión a internet y la compatibilidad con redes 5G, el iPhone 12 también puede ser la mejor opción. Sin embargo, si tu presupuesto es más ajustado y no necesitas características de última generación, el iPhone 11 sigue siendo una opción muy válida, especialmente en cuanto a autonomía de batería y cámara.
Disponibilidad en eventos como Black Friday
Si el presupuesto es un factor importante a la hora de elegir tu nuevo iPhone, es interesante considerar la posibilidad de esperar a eventos de descuentos como el Black Friday, donde es posible encontrar precios muy atractivos en ambos modelos. Además, es posible que en eventos como este, el precio de modelos anteriores como el iPhone XR o el iPhone SE también se vean reducidos y puedan ser opciones interesantes a valorar.
-
- Es importante valorar la diferencia de precio entre modelos, que en general está en torno a unos 100-200€.
- Para elegir entre el iPhone 11 y el iPhone 12, es fundamental valorar cuáles de las nuevas características se adaptan mejor a tus necesidades.
- Si tu presupuesto es más ajustado, puede ser interesante esperar a eventos de descuentos como el Black Friday para conseguir precios más atractivos.