Los portátiles gaming son una excelente opción para aquellos que disfrutan de los videojuegos en cualquier parte. Existen diferentes marcas y modelos que varían según las características más relevantes para los jugadores como GPU, CPU, RAM, capacidad de almacenamiento, entre otros. Además, para que la experiencia sea óptima es necesario tener en cuenta algunos detalles importantes como el mantenimiento, el tipo de energía y la capacidad de almacenamiento.
Cómo elegir un portátil gamer
Los portátiles gaming son una buena opción para los aficionados a los videojuegos que necesitan la movilidad de un portátil. Al elegir un portátil gamer, es importante tener en cuenta las marcas más destacadas, los componentes clave y el hardware y rendimiento necesario.
Marcas más destacadas en portátiles gaming
Las marcas más destacadas en portátiles gaming son HP, Lenovo, Acer y MSI. Cada una de ellas tiene una amplia gama de portátiles con características que los hacen atractivos para diferentes tipos de jugadores, ya sea por calidad, precio o rendimiento.
Componentes clave a tener en cuenta
Los componentes clave que se deben tener en cuenta al elegir un portátil gaming son la tarjeta gráfica, el procesador, la memoria RAM y la capacidad de almacenamiento. La tarjeta gráfica es el componente más importante, ya que es la responsable de renderizar los gráficos del juego. Se recomienda tener una tarjeta gráfica de al menos 6 GB de memoria de vídeo para una experiencia de juego óptima.
El procesador es otro componente importante, ya que es el encargado de procesar la información del juego y enviarla a la tarjeta gráfica. Se recomienda una CPU Intel Core i7 o Ryzen 7 con al menos 4 núcleos y 8 hilos de ejecución para obtener un mejor rendimiento.
La memoria RAM es necesaria para mantener el juego en funcionamiento. Los portátiles gaming deben tener al menos 16 GB de RAM para poder ejecutar juegos de última generación sin problemas.
La capacidad de almacenamiento también es importante, ya que los juegos ocupan mucho espacio en el disco duro. Se recomienda tener una unidad de estado sólido (SSD) para una mayor rapidez en la carga de los juegos, y un disco duro adicional para almacenar otros datos.
Hardware y rendimiento que debe tener un portátil gamer
Además de los componentes clave, es importante tener en cuenta otros aspectos del hardware y rendimiento que debe tener un portátil gamer. La pantalla es uno de ellos, se recomienda una resolución Full HD con una tasa de refresco de al menos 120 Hz para una óptima reproducción de movimiento.
La refrigeración también es importante, ya que los componentes del portátil gaming pueden producir mucho calor. Se recomienda un sistema de refrigeración eficiente para evitar sobrecalentamiento y maximizar el rendimiento del equipo.
Por último, la batería debe tener una buena capacidad para una mayor autonomía, lo ideal son 6 horas de uso continuo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que con un mayor rendimiento, la duración de la batería disminuirá.
Detalles importantes a la hora de comprar un portátil gaming
Al comprar un portátil gaming es esencial tener en cuenta varios detalles para poder disfrutar de una experiencia de juego óptima. A continuación, se detallan algunos de los puntos clave que debes tener en cuenta.
Tarjeta gráfica y memoria RAM
- La tarjeta gráfica es uno de los componentes más importantes en un portátil gaming ya que es responsable de generar las imágenes que vemos en la pantalla. Es recomendable optar por una tarjeta gráfica dedicada (Nvidia o AMD) con al menos 4GB de memoria dedicada para una experiencia de juego fluida.
- La memoria RAM es otro elemento crítico para la ejecución de juegos. Se recomienda al menos 16GB de RAM en los portátiles gaming con un mínimo de 8GB.
Capacidad de almacenamiento y tipos de discos
- Los juegos modernos suelen ocupar mucho espacio en almacenamiento. Por lo tanto, es importante elegir un portátil gaming con suficiente capacidad de almacenamiento para guardar juegos y otros archivos. Se recomienda un mínimo de 512 GB para la unidad de estado sólido (SSD) o 1TB para unidades mecánicas.
- Los tipos de discos que se suelen encontrar en los portátiles gaming son los discos duros (HDD) y los discos de estado sólido (SSD). Se recomienda el uso de SSD, ya que presentan una mayor velocidad de acceso a los archivos y una reducción del tiempo de carga de juegos.
Sistema operativo y tasa de refresco de la pantalla
- Aunque la mayoría de los sistemas operativos son compatibles con los juegos, es recomendable que se opte por los sistemas operativos de Windows, ya que están diseñados para aprovechar al máximo los componentes del portátil gaming.
- La tasa de refresco es la cantidad de veces que la pantalla actualiza la imagen por segundo. Se recomienda elegir un portátil gaming con una tasa de refresco de al menos 120Hz para una experiencia de juego más fluida y sin interrupciones.
Recomendaciones para un uso óptimo de un portátil gamer
Para poder disfrutar de una experiencia de juego óptima en nuestro portátil gaming, es fundamental prestar atención a algunos detalles importantes. Además de elegir bien los componentes al comprar el equipo, también es necesario mantenerlo en buen estado y realizar algunas configuraciones para un uso eficiente. A continuación, presentamos algunas recomendaciones para lograrlo:
Mantenimiento y limpieza del equipo
Es esencial mantener nuestro portátil gaming limpio y en buen estado. Para lograrlo, es recomendable realizar limpiezas internas cada cierto tiempo. Para ello, se puede usar una lata de aire comprimido para eliminar polvo acumulado en el interior del ordenador, especialmente en el ventilador y en los disipadores de calor. Además, es recomendable limpiar la pantalla con paños suaves y productos especiales para pantallas de ordenadores. En términos de software, se puede utilizar software para limpiar archivos basura y liberar espacio en disco.
Plan de energía de bajo consumo
Para alargar la vida útil de la batería y reducir el uso de energía, se pueden configurar opciones de energía de bajo consumo. Esto se puede realizar modificando las opciones de administración de energía en el sistema operativo. Es recomendable ajustar las opciones para que la pantalla se apague después de un tiempo determinado y que el equipo se ponga en suspensión o hibernación después de cierto tiempo de inactividad. Además, algunos fabricantes de portátiles ofrecen aplicaciones de administración de energía personalizadas que pueden mejorar la duración de la batería y el rendimiento del sistema.
Mejores productos para mejorar la experiencia de juego
Base de refrigeración
Una base de refrigeración para portátiles gaming puede mejorar significativamente la refrigeración del equipo, especialmente para aquellos equipos que cuentan con una sola unidad de ventilación. Estas bases cuentan con ventiladores adicionales para enfriar el ordenador en momentos de alta carga de trabajo y mantener temperaturas adecuadas para el hardware.
Ratón y teclado gaming
Otro aspecto a tener en cuenta para mejorar la experiencia de juego es contar con un buen ratón y teclado gaming. Estos periféricos están diseñados especialmente para mejorar la precisión y rapidez al jugar. Además, algunos modelos cuentan con iluminación personalizable que añade un aspecto atractivo al equipo.
Auriculares gaming
Los auriculares gaming son otro accesorio fundamental para disfrutar de una buena experiencia de juego. Estos ofrecen una calidad de sonido superior y cancelación de ruido para una experiencia más inmersiva. Además, algunos modelos cuentan con micrófono incorporado para comunicarse con otros jugadores durante el juego.
Batería externa
Para aquellos que deseen prolongar la duración de la batería de su portátil gaming, una buena opción es contar con una batería externa. Estas baterías pueden cargar el portátil y otros dispositivos mientras se está fuera de casa o en lugares donde no hay acceso a enchufes eléctricos.